viernes, 2 de diciembre de 2011

UnCuentoQueTieneVariasPalabras

Y entonces llegaron a la época donde se empezaron a terminar los recursos inagotables.Se extinguía el agua, se extinguía la luz solar oculta tras una hermosa y pacífica nube negra, se extinguía el aire, y la vida.Los artistas en esa época caminaban en sembradíos enormes de billetes amarillentos que les podrían los huesos.
Amarillo el cielo era también,como un amarillo acuchillante, destructivo, enfermo.
No se si usted se acuerda pero algún día el cielo era azul, las montañas eran altas y verdes, llenas de árboles sonrientes, cálidos, profundos, con una magia irreal y una tendencia a moverse con el viento.
Aveces a los payasos no les da tiempo de amarrarse los zapatos y se tiran al mundo, desprevenidos de cualquier accidente.Usted podría decir, "es un payaso, caerse no es tan malo", pero que problema sería que mientras cae, no hubiera ningún otro ser humano (en caso de que el payaso lo fuera) que lo viera caerse para poder burlarse de él.Digamos hipotéticamente,¿que pasaría si el payaso fuera caminando por la orilla de un río a media noche, y la oscuridad no dejara que los payasos que van detrás de él a doscientos metros, puedan verlo mientras cae? Sería un problema estruendoso.Sería una catástrofe. Un hecho insólito desperdiciar una caída de tal manera.
Por eso siempre digo yo, y siempre le repito esto a la palomas que me escuchan cuando les hablo: (aunque no me gustan las palomas, que son seres bastante sucios; pero parecen poner atención a los humanos, más aún que la que nuestra especie parece poner)Siempre les digo: Nunca, pero nunca en su vida permitan por ninguna razón que un payaso no se amarre los zapatos, procuren en todo momento advertir a un payaso de esto (al menos que haya bastantes seres humanos cerca)

lunes, 28 de noviembre de 2011

UnCuentoQueEscribíPorqueAyerMeEncontréUnCuentoDeCuandoTeníaCincoAñosyViQueEscribíaIgualaComoEscriboAhora o UnCuentodeUnaPatéticaVacaInútil

Tenía tres corazones que latían aleatoriamente. Tenía un cráneo azul y un terrible temor por los pájaros. Se hallaba cavando en una construcción ajena, fotografiando camisas con resortes que generalmente no existen. Era una vaca fea y destruida, tenía su cara rota y sus ojos sangrantes. Los pájaros se burlaban de ella, le escupían palabras hirientes, le gritaban muebles, floreros y otro tipo de decoraciones para el hogar. No sabían lo linda que era esa vaca antes. Y lo fuerte que era. La vaca tenía tres corazones que latían aleatoriamente, pero no solo eso, sino que también dejaban de latir por instantes cuando escuchaban algún carro acercarse por la carretera. Descubrió los carros cuando tenía cuarenta años. En ese momento era un anciano, tenía un bastón y una perilla en la puerta de la sala, la cual tenía cierto nombre particular, del cual se burlaban tanto los habitantes de ese pequeño pueblo del que antes no hablé, como extranjeros que venían a hacer turismo, y cosas de turistas; pasear, golpear perros, destruir un bosque, sembrar arroz en un páncreas, alzar los brazos.

Todos odiaban la lluvia, el no odiaba la lluvia, porque cuando venía la lluvia la gente dejaba de llegar a su casa, y dejaban de burlarse del nombre de su perilla. Por la lluvia, que es linda, es fresca pero a la gente parecía por alguna razón no gustarle, y le tenían un terror horrible y les daba miedo y le huían como si fuera un monstruo de fuego gigante repartiendo golpes e impuestos. Los monstruos deberían darle más miedo a la gente, pero la gente ha empezado a vivir con ellos tranquilamente, negociar con ellos, apenas vivir aunque sea, escondiéndose de sus llamas incendiarias. Se han habituado, han automatizado sus procesos de percepción de monstruos ( como diría talvez la psicología)

En fin, la vaca decidió partir a alguna ciudad donde valoraran a las vacas feas, y encontró una pequeña granja, allá en aquel lugar que antes hablaba, el de los turistas, donde vivía ella misma pero cuando era anciana. Realmente había vuelto al mismo lugar de siempre. Nunca realmente se trasladó. Talvez era por la carencia en cuanto a existencia de piernas. Solo que ahora era diferente (Realmente no lo era, todo seguía igual, todos odiaban a la vaca y se burlaban de ella)

Entonces la vaca murió un día, su cuerpo quedó tendido frente a un viejo teatro, y es aquí donde surge la pregunta, ¿cual sentido tiene construir un teatro a la par de una granja? Generalmente la construcción de teatros debería planearse más. No tanto en sí la construcción si no la ubicación de la construcción.

domingo, 13 de noviembre de 2011

miércoles, 12 de octubre de 2011

UnCuentoQueEsMasUnGuiónSobreAlmendrasyRifles

Escena 1:

B:Coronel Poeta,¿trajo lo que le pedí?
C:¿Que cosa?, los rifles y las almendras...Claro,aquí están
SFX:(Silencio,suenacomo abriendo una bolsa)
B:(ENOJADO)Estas almendras están viejas, y estos rifles están gastados,que ha pasado Carlos!
C:Perdón Señor, el hombre de la tienda dijo que era lo único que quedaba, ya las mareas verdes pasaron antes y se llevaron todas las almendras y los rifles.
B: Esas mareas verdes nunca dejan nada a su paso,siempre se lo llevan todo.Desde que yo era niño se han robado las almendras y los rifles.Algún día.Algún día tomaré todas las almendras y los rifles y los esconderé bien lejos, allá en la montaña, donde no llegan ni siquiera las historias, en el monte donde nunca nadie ha nunca escondido almendras y rifles jamás.Es que ni siquiera los ancianos logran decifrar la pulsión inhumana de las mareas.
C: Los ancianos.Los ancianos siempre se sientan en los corredores, como esperando, sólo esperando a que llegue la muerte.Están impacientes.Están cansados de los puntos de giro y los momentos efímeros.Esperan a la muerte en su corredor sentados.Marchitos de ira.
B: Cállese Coronel, deje esas estupideces filosóficas, que parece un comunista o un poeta, ¡que asco me da! Mejor vaya a preguntarle al hombre de la tienda cuando vuelven a traer almendras y rifles.

Control:Musica: Piano.Entra y sale por Fade


__________________________________________________________________________

Escena 2:

C:Hombre de la Tienda!¿Cómo está?
H: Bien, un poco cansado de tanto trabajar
C: Deje de llorar y digame: ¿Cuando vuelven a traer almendras y rifles?,pero que estén en buen estado y que las almendras estén fresquitas...
H:Tampoco exija.Somos una tienda humilde, que intenta ofrecer los mejores servicio y usted viene aquí insultando.Vendrán nuevos rifles y almendras cuando caiga la lluvia.No podría decirle yo cuando.Eso depende del estado emocional del cielo.
C: Es que ahora todo depende de los estados emocionales del cielo.Antes, en mi época, uno trabajaba arduamente para que salieran las mejores almendras y los mejores rifles, con sus manos rompía la tierra, la atravesaba y no quedaba más que un producto sublime.
H: ¡Pues ahora no es así,y deberemos conformarnos con lo que tenemos! Vayase de mi tienda mejor.Cuando lleguen las próximas almendras y los próximos rifles sonarán las campanas y todo el puelbo se dará cuenta.

______________________________________________________________________________

Escena 3:

C: No es que no crea en usted, pero me parece imposible que algún día logremos tener en nuestro poder todas las almendras y los rifles.
B: ¡Coronel sin fe! Atascado en sus pensamientos retrogados y sin ilusiones.Moriremos si es necesario.Moriremos por el bien de este pueblo, de nuestras ideologías y nuestros valores.Lucharemos arduamente por lo que creemos.Ni la muerte misma podrá detenernos
C:Suena muy fervoroso su discurso
B: Es que son tantos años, de una vida con almendras viejas y rifles oxidados, que ya la muerte se vuelve un descanso.Debemos morir compleja y estructuradamente.Como soldados,como caballeros, como antiguos amantes de las armas y las semillas.

miércoles, 31 de agosto de 2011

UnCuentoDondeHayUnPuntodeGiro

entonces...de repente..sin mucho pensarlo..decidió cambiar de público meta

miércoles, 1 de junio de 2011

UnCuentoQueDice"y que no esté solo en las primaveras sino también cuando viene la lluvia"

y que no esté solo en las primaveras sino también cuando viene la lluvia.

domingo, 29 de mayo de 2011

UnCuentoQueNoExiste

y no bastó entonces... y nunca existió y en ese momento colapsó el tonto tiempo contra el tonto espejo.Era un espejo.Ahora era evidente (jajaja risa sonora y estruendosa que hace eco en toda la sala).Antes eramos astronautas con trajes coloridos viajando en ese espacio eclipsado.Era increíble estar navegando entre estrellas mientras sucedía el eclipse.El efímero eclipse.El eclipse que realmente es solo una superposición de la luna al sol (creo).Y no es la gran cosa.Aunque los científicos y astrónomos dicen que sólo suceden pocas veces después de cierta cantidad de años, yo sabía y todavía lo aseguro, de que los eclipses son cosa de todos los días.(Aquí el autor iba a poner ciertas especificaciones, mas le parecieron totalmente irrelevantes y decidió eliminarlas)
Pero en fin no existe (aplauso incesante y gritos de aprobación que juntos suenan como el canto de un tulipán).Solo queda aprender de los eclipses.

sábado, 30 de abril de 2011

UnCuentoDeUnDragónQueFueUnHéroeoUnHéroeQueSeConvirtióEnDragon

Algún día el fue un héroe.Solo agarraba una espada y destruía todos los dragones.Era increíble.Giros centrífugos, patadas.Los dragones quedaban destruidos, con pedazos por todas partes.El problema llegó cuando el empezó a ser un dragón.Ahora era malo.Destruía poblados y niños.Comía la cabeza de mujeres embarazadas.Era el peor de los dragones.Daba discursos electorales.Era tan malo inclusive que aveces solo fingía ser un héroe para acercarse a otros héroes y destruirlos,para luego comérselos fríamente.
Extrañaba eso sí algunos oficios de ser héroe.Rescatar princesas, comer bien junto a los reyes,los tesoros,los barcos piratas.
Fue entonces cuando ser dragón dejaba de ser divertido.

jueves, 17 de marzo de 2011

UnCuentoDeUnPersonajeQueAdquirióCiertasManiasyTalvezLasPudoCorregir

entonces se convirtió un día en una adicto a la escritura.y se encontró a si mismo rodeado de miles de papeles,de libros,de historias, de personajes, en un mundo completamente loco donde ya no había nada más en el mundo además de el y su mente y su imaginación poderosa con la que podía hablar con los árboles,buitres y presidentes.amaba el olor de las hojas.de la tinta manchándolas. el sonido perfecto de pasar las página.
se volvió loco y adquirió una extraña manía por cruzar calles.estaba enamorado de cruzar calles.salía a ninguna parte y se dedicaba a cruzar calles.su adrenalina estallaba.aveces cruzaba despacio.aveces rápido.esperaba a que pasaran los automóviles,se preocupaba por cruzar en un momento seguro.estaba obsesionado.estaba obsesionado.estaba obsesionado.
destruyó sus libros,los quemó,ahora odiaba escribir,odiaba también leer,odiaba a Cortázar y a Borges.odiaba ese olor asqueroso de los libros.ese olor polvoriento que penetraba su nariz.odiaba las estúpidas hojas sonando, molestas, agudas, como un chillido interminable.
y descubrió que tenía un problema.
que eso no era normal
que talvez el no era como los demás que el era diferente que nadie se parecía que solo el era así y que todos los demás podían volverlo a ver extraño.
entonces fue donde un especialista con doctorados maestrías posgrados miles de estudios y que había leído miles de libros, eso sin contar que también sabía de números letras y otras ciencias (lo cual lo convertía en un honorable doctor al cual había que rendirle homenajes, una estatua, una reverencia, decirle sus títulos, decirle que era genial mas humano un buen hombre muy estudiado)
-pase adelante
-doctor tengo un problema porque he descubierto que tengo manías que no soy como los demás que soy diferente que nadie se parece a mi que solo yo soy así y que todos los demás pueden verme extraño
-tómese esto
-gracias es usted un buen doctor le agradezco mi vida cambiara muchas gracias su consultorio huele un poco extraño pero es usted un buen doctor y yo lo admiro y ojalá cuando tenga hijos sean como usted porque usted tiene doctorados y maestrías y posgrados y ha leído mucho.es usted un buen doctor.lo es.sí lo es.claro que lo es

y el hombre, nuestro protagonista bebió el liquido que era rojo y dijo haber sido curado.
después no lo vi otra vez.
dicen algunos que se fue a vivir a un país gigante independiente lleno de oportunidades donde todos son iguales y todos pueden vivir felices porque es un país gigante independiente lleno de oportunidades.

UnCuentoDeUstedEnUnaBancaRojaEsperandoQueVuelvanACaerFloresDeLasNubes

usted estaba ahí en la banca roja en el centro del parque.le gustaba porque ahí el viento venía en todas direcciones y era precisamente ahí donde siempre caían al atardecer las flores del cielo.usted pasaba horas allí, sin que nadie pudiera interrumpir ese momento mágico e inigualable de la caída de las flores.
pero esta vez era diferente.había llegado el invierno y ya no habían flores en el cielo, sino una lluvia ácida que poco a poco había ido marchitando los colores.no se podía escapar de la lluvia.usted lo sabía.
Solo quedaba esperar entonces que volvieran a caer las flores.
no se si eran flores.talvez nunca hubieron flores.talvez eran solo eran espejos que reflejaban flores.aunque sería imposible que fueran espejos,porque caerían en el suelo quebrándose y entonces se hubiera cortado la piel.
aunque ahora que lo pienso su piel está cortada.
probablemente era increíble el cielo ese día.
caían miles de espejos y cortaban las pieles de los peatones,caballos, ventrílocuos y señoras que iban de compras.

viernes, 4 de febrero de 2011

UnCuentoEnUnInstanteQueMantuvoCautivoAlTiempo

y entonces...ella sonrió...y nada más importaba.
no importaba si estaba lloviendo y el mundo de repente se empezaba a caer poco a poco y desvanecerse.
no importaba...porque ella sonrió..

miércoles, 12 de enero de 2011

UnCuentoDesaforadoGritandoSusManos

y entonces imaginarla ahí solo existiendo y un poco de luz cayendo en el pelo que se mueve con el viento que también mueves las hojas de los árboles.y ser entonces un poco menos plano y monótono y romper las líneas precipitadas del tren y cruzar a la otra cera.donde tampoco hay nadie. y la luz sigue golpeando su pelo y el viento sigue cantando y soplando y jugando como siempre hace.
y luego imaginar que vivo en un mundo azul y rojo y amarillo y que esos colores se combinan y forman otros colores y nuevos mundos y árboles y pájaros y fantásticas y maravillosas plantas que producen café.café que entra como un rayo a la garganta,al estómago y huele tan delicioso y hermoso y poético, y revive y alegra al que está ingiriendo tan adictiva sustancia y lo hace ser un poco más que solo un humano en un mundo gigante sino que lo hace ver el cielo y escuchar como le habla y le cuenta una historia.
Historia del Cielo
entonces habían cuarenta niños danzando bajo la luna que los atormentaba y les decía "vayanse a dormir niños molestos ya es tarde mañana tienen que ir a la escuela dejen de dar vueltas y brincar y danzar y divertirse y jugar con los animales y aprender de ellos" y ellos querían seguir dando vueltas y brincar y danzar y divertirse y jugar con los animales y aprender de ellos.entonces decidieron convertirse en adultos.pero cuando fueron adultos entonces fueron como la luna y ya no querían dar vueltas ni brincar ni danzar ni divertirse ni jugar con los animales ni aprender de ellos

domingo, 9 de enero de 2011

UnCuentoQueRelataLoSucedidoTalYComoSucedió

y ya no era como antes,porque antes nadie sabia que luego nada iba a ser como antes.y eso podría parecer simple o absurdo,y podría también serlo.y es que antes era tan fácil mirar al cielo y gritar "Hola, soy color verde,quiero disparar al cielo,soy también la esperanza dormida de la lluvia" y no esperar que eso tuviera un sentido, sino decirlo por decirlo, como solo caminar por caminar, sin pretender hacer ejercicio ni ahorrarse los pasajes del transporte público o el combustible para aquellos que posean algún tipo de transporte que requiera combustible.
dejar de querer ser un elefante oscuro, que camina por las ceras interminables de los protocolos incesantes, en valles de edificios que se desbordan por los suelos.
no era como antes porque antes el mundo tenía un poco de autoestima, y no se mantenía constantemente auto-atacándose con bombas químicas que explotan en su vientre inmaduro e infértil.
no era como antes, donde no podía dejar de escribir a medio cuento.pero ahora que todo ha cambiado, se puede de repente, solo terminar.